2025 PIANO COMPLEMENTARIO SUPERIOR
Diagrama de temas
-
En la planificación general de la carrera Lic. en Instrumento (cuerdas, vientos y percusión), el espacio curricular PIANO COMPLEMENTARIO se encuadra en el Primer año del Ciclo Superior con un régimen de cursado anual con modalidad presencial y con un componente importante de formación técnico-musical a través de este espacio virtual. El sistema de acreditación es PROMOCIONAL.
El Programa de Piano Complementario para esta carrera, está elaborado en tres ejes temáticos: ASPECTO TÉCNICO (tomando como base el libro "Bases Fundamentales para el Piano Complementario" de A. Furgiuele), desarrollo de la LECTURA A PRIMERA VISTA y el REPERTORIO. El primero, comprende el aprendizaje de diversos mecanismos que se dirigen a desarrollar una técnica básica del Piano. Estas técnicas serán aplicadas a la lectura e interpretación de un Repertorio de obras sencillas de diferentes estilos y épocas . El mismo contiene a su vez, prácticas específicas que consisten en la lectura y la ejecución en el Piano, de dos bajos dados ( ya corregidos y aprobados en la asignatura ARMONÍA). El detalle de repertorio es el siguiente:
- 3 estudios (a elección entre los propuestos).
- 1 obra barroca o clásica.
- 1 obra romántica.
- 1 obra moderna (a elección entre las de Mikrokosmos I-Bartok o similar).
- 2 prácticas específicas (ejecución de bajos o cantos dados revisados y aprobados previamente por la Cátedra de Armonía).
A continuación encontrarás una serie de videos que te ayudarán a conocer el instrumento, a familiarizarte con el mismo y que te guiarán para poder preparar los contenidos. También los links del material de estudio para que puedas ir preparándolo en este período de suspensión de actividades presenciales.
-
Acá podés acceder al material para estudiar los diferentes aspectos técnicos de cada uno de los años del Ciclo Superior de las carreras de: Lic. en Dirección Coral, Lic. en Composición, Profesorado de Grado Universitario en Música, Lic. en Canto y Profesorado de Grado Universitario en Teorías Musicales. El detalle de cuáles aspectos tienes que realizar cada año están descriptos en el programa de cada espacio curricular y lo tienes que consultar con tu profesor/a de piano.
También puedes consultar los videos tutoriales que te explican cómo realizar los ejercicios.