Diagrama de temas

  • General




  • Programas CIEMU 2024

  • CIEMU A - Aspectos Introductorios




    Dadas las características y posibilidades armónicas del piano, es un complemento fundamental e integral en la formación del músico profesional para todas las especialidades.

    El CIEMU A de Piano Complementario incluye tres aspectos: 

    Comenzamos este recorrido con algunos videos que te ayudarán a conocer el instrumento e irte familiarizando con el mismo.


  • CIEMU A (todas las carreras)- Aspecto Técnico y Lectura a Primera Vista.

    Los contenidos de la parte técnica son fundamentales en la formación pianística del músico. En este apartado encontrarás videos que te ayudarán a estudiar y preparar estos contenidos y las partituras correspondientes al aspecto técnico del CIEMU A.
    También en este apartado está el material para trabajar la lectura a primera vista, habilidad que iremos juntos desarrollando a lo largo de toda la carrera.



  • CIEMU A (todas las carreras) - Repertorio. Obras. Ejemplos.

    Además de la parte técnica, debes preparar un repertorio, compuesto por obras de diferentes características, destinadas a desarrollar distintas competencias, interpretativas y técnicas. Las obras son las siguientes:

    En los enlaces que aparecen a continuación encontrarás este material para comenzar a estudiarlo. Recuerda que debes preparar repertorio diferente al que presentaste en el ingreso, por lo cual debes elegir obras diferentes a las que estudiaste para esa instancia de evaluación.

    También puedes observar en este espacio videos que te explican cómo encarar el aprendizaje de una obra nueva.

  • CIEMU B (todas las carreras). Aspecto Técnico y Lectura a Primera Vista.

    El aspecto técnico del CIEMU B es común a todas las carreras (PGUM, Lic. en Composición, Lic. en Canto, Lic. en Dirección Coral, Prof. Teorías Musicales. Los contenidos son continuación de los vistos en CIEMU A.

    En este espacio encontrarás las partituras del aspecto técnico y el material para seguir trabajando la Lectura a primera vista. Los aspectos técnicos que encontrarás son:

      • Escalas por movimiento paralelo y arpegios hasta dos octavas de extensión, en tonalidades mayores y menores hasta cuatro alteraciones. 
      • Escala cromática por movimiento paralelo a dos octavas de extensión.
       • Ejercicio de acordes en estado fundamental, 1era y 2da inversión, plaqué y quebrados, sobre las tonalidades de la escala diatónica. 
      • Cadencias compuesta de primer aspecto (IV – V - I) sobre la escala diatónica.

  • CIEMU B (todas las carreras). Repertorio.

    Los contenidos del CIEMU B de las carreras de Lic. en Composición y Prof. de Teorías Musicales, Lic. en Dirección Coral, Lic. en Canto y el PGUM incluyen algunos aspectos comunes(estudios, obras de diferentes estilos y épocas)  junto a otros que los diferencian y a los cuales denominamos Prácticas específicas de la carrera. Te invitamos a comenzar este modulo estudiando los contenidos de formación general de este ciclo. Los mismos son:

    • 1 Estudio, (a elección entre los propuestos)
    • 1 obra  Clásica o Barroca (a elección del libro Piezas Fáciles de los siglos XVII y XVIII)
    • 1 obra Estudio Romántico (selección de obras-Gurlitt-Tchaikowsky-Schumann)
    • 1 obra Moderna S.XX (Bartok: Mikrokosmos II o Bartok: For Children I)
    • 2 Prácticas específicas de la carrera (a acordar con el/la docente).
    A continuación encontrarás los links de las partituras correspondientes.

    -Los estudiantes del PGUM deben incluir también diferentes la práctica  de esquemas de acompañamiento, en distintas tonalidades, como propone el libro de El Piano en el aula.

    -Los estudiantes de las Licenciaturas en Canto y en Dirección Coral deben incluir también la construcción y práctica de al menos dos diferentes vocalizaciones, desarrolladas en el ámbito cromático cantable.

  • CIEMU C (Lic. en Composición y Prof. en Teorías Musicales). Aspecto Técnico y Lectura a Primera Vista

    El aspecto técnico de CIEMU C incluye los sgtes. aspectos:

    • Escalas por movimiento paralelo, mayores y menores, de cinco a siete alteraciones, a dos octavas de extensión.

    • Arpegios de acordes tríadas a dos octavas de extensión.

    • Acordes tríadas en estado fundamental, 1era y 2da inversión, de forma plaqué y disueltos.

    • Construcción y práctica de la cadencia compuesta primer aspecto sobre las tonalidades mayores y menores de la escala cromática, de Do a Fa (utiliza como modelo la que realizaste en el CIEMU B).

    • Del libro de Beringer, los siguientes ejercicios modulantes, en el ámbito cromático de Do a Fa: cinco dedos, terceras y octavas con mano izquierda. Aplicando esquemas de ritmo, articulación o dinámica.


  • CIEMU D (Lic. en Composición y Prof. Teorías Musicales). Aspecto Técnico y Lectura a Primera Vista

    El aspecto técnico de CIEMU D incluye lo siguiente:

    • 2 Escalas mayores y 2 Escalas menores (en relación de relativas) a elección, por movimiento paralelo, hasta 4 octavas de extensión.

    • Arpegios a cuatro octavas de extensión de dos de las tonalidades elegidas para las escalas (1 mayor y su relativa menor), sobre los acordes en estado fundamental, 1era y 2da inversión.

    • Escala cromática por movimiento paralelo a 4 octavas de extensión.

    • Acorde de 7ma disminuída de una de las tonalidades menores elegida para las escalas, plaqué y disuelto, en estado fundamental e inversiones.

    • Construcción y práctica de la cadencia compuesta de primer aspecto sobre las tonalidades (mayores y menores) de la escala cromática de Fa a Do.

    • BERINGER: Ejercicios modulantes de Fa a Do de los siguientes aspectos técnicos: cinco dedos (1), terceras por movimiento paralelo (177), octavas con mano derecha (286). Aplicación de esquemas de ritmo, articulación o dinámica.