Hola a todxs,
este mensaje es para el grupo PRACSAD 2020 . Todos los que quieran sumarse (avisen los ponemos como colaboradores)
paso resumen de ayer y si me falta algo agreguen o comenten porfis.
- Por pandemia: vamos a trabajar una actividad con interesadxs que se prendan a partir de la fabricación, de producción y puesta en funcionamiento de stencil a modo de incentivo emocional y de encuentro a distancia, que a la vez nos posibilite un encuentro presencial para compartir resultados donde podamos asegurar cuidarnos entre todxs. La idea es producir obra para las asignaturas de taller o teoría/ taller cada uno de los interesados adaptará según le convenga y le permitan o en su defecto por placer personal; objetivos: encontrarnos trabajando juntxs, reciclar materiales atendiendo problemas económicos, aprender la técnica y compartir experiencias en ese interín, y finalmente tener una excusa copada para encontramos con los resultados cuando organicemos una salida para aplicarlos. Volver a vernos en las calles por un ratito al menos. Trabajaremos con imágenes que elaboraremos a partir del texto de Freire, en principio cap 2 . Para ello mediaremos ese texto con ideas clave, palabras clave, alusiones, frases, etc
ESTA SEMANA del 13 al 17 iremos comentando en este foro y en el grupo cerrado de Pracsad por el face.
Si mal no recuerdo y si comprendí bien: esto será esta semana. y luego a través del face haremos la invitación a los demás a participar. Con esta actividad además de involucrar a los compañerxs iríamos avanzando en los primeros contenidos de formación de Prcasad en tanto sus ejes clave que son: la pedagogía popular, la dimensión critica , la dialogicidad , la horizontalidad, el encuentro y compartir saberes.
2- Estamos también trabajando para organizar la compra de materiales para trabajar y alimentos para los compañerxs que lo están necesitando. eso implica el armado de una lista y la comunicación para saber necesidades. la idea es que en dos semanas estemos entregando esto como mucho, si es posible.
3- armado de un recursero de posibles lugares para atenderse , pero también de materiales fáciles de leer para acompañar los compañerxs que lo necesiten: ansiedad, desesperanza, malestar en general psicológico que sirvan de primer paso, para quienes puedan necesitar contención. Esto se publicaría en la pagina de PRACSAD que @evabonino iba a preparar.
4 también pensamos en comprar unos pendrives que se puedan usar por curso para pasar materiales a los que estén con problemas de conectividad.
Desde los puntos 2 al 4, se reciben sugerencias y opiniones acerca de cómo hacer y cómo acompañar las actividades de manera que las mismas involucren formas de concienciación sobre la solidaridad y el cuidado mutuo. Todas las ideas que surjan en este sentido son bien recibidas, ellas enmarcan las metas especificas del PRACSAD. ya que son conceptos muy vapuleados desde ciertos sectores del neoliberalismo.
Respecto de comunidad, contexto de encierro y salud, nuestros tres ámbitos de trabajo: una vez que avancemos sobre esto esperamos poder ir también avanzando sobre algunas ideas que se comentaron.(Mili, tengo presente tu preocupación en tu trabajo que comentaste, quedó también lo de las postales y la actividad como excusa para acercarnos a boulogne, siempre hay cosas para colaborar en rayito,etc, etc. pero si les parece vamos iniciando con esto..., hasta AQUÍ RECUERDO... NO SÉ si me falto algo...
subo aquí el link del texto que nos propusimos leer para empezar nuestras actividades. Si les parece en la medida que vamos escribiendo aportes, cada uno deberíamos presentarnos, sobre todo porque hay algunos integrantes nuevos así nos conocemos.
Soy María, porofe de la facu de artes, (DIBUJO I) estoy trabajando en Pracsad desde el princpio, no recuerdo el año, pero son como 4 ya creo). Me he interesado muchismo por desarrollar este enfoque de trabajo en lo pedagógico, en mis investigaciones actuales y este grupo es el espacio especial donde puedo compartir experiencias con estos enfoques.
pedagogía del oprimido habíamos dicho de concentrarnos en el segundo capitulo....bueno compañeros: a leer y comentar frases o ideas para trabajar la comunicación de la actividad y para compartir pareceres... ... (en este espacio para avisar que hicimos aportes, además de la entrada individual de cada uno y revisar en este foro, , pueden avisar por el grupo cerrado de face asi sabemos que hay algo para ver...si le sparece)