Salta al contenido principal
FAD Virtual
  • Página Principal
  • Más
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
FAD Virtual
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo
  1. 2025 TÉCNICAS Y SOPORTES ARTÍSTICOS
  2. MÓDULO IV: REVOLUCIÓN DIGITAL
  3. TP 2: OBRA ARTISTICA EN SOPORTE DIGITAL

TP 2: OBRA ARTISTICA EN SOPORTE DIGITAL

Requisitos de finalización
Apertura: sábado, 1 de noviembre de 2025, 00:00

TP 2: "MI PROYECTO DE OBRA DIGITAL"

UBICACION TEMATICA:

La idea de esta última práctica tiene que ver con armar una propuesta de proyecto en relación al Arte Digital, e integrando también las experiencias previas con los diferentes soportes vistos. Entendemos que habrá a quienes les exceda la programación y/o tecnología: no se preocupen, la idea es que muestren la idea de proyecto simplemente, que trabajen con lo disponible (deben incluir referencias de otras obras), pero partiendo de vuestra idea original y su justificación. 

Por supuesto quienes sí tengan los conocimientos sobre programación y deseen ponerlos en práctica, son bienvenidxs a incluirlo en su proyecto!

CONSIGNAS:

Pensar y proyectar una producción artística donde se utilicen las posibilidades expresivas que ofrece la tecnología digital vistas en la materia. Deben generar un video de mínimo 2' (dos) y máximo 4' (cuatro) minutos de duración total, donde puedan mostrar la idea del proyecto, utilizando todos los recursos y técnicas disponibles (incluso pueden incorporar las utilizadas en otros soportes, si lo desean), como por ejemplo voz en off, placas de texto, división de pantalla, referencias de obras similares o inspiracionales, banda sonora que acompañe, música, etc, haciéndolo siempre en primera persona y explicando claramente la idea del proyecto.

PAUTAS DE TRABAJO:

Esperamos que cada estudiante presente un video explicativo de mínimo 2' (dos) y máximo 4´(cuatro) minutos de duración total, donde queden claramente desarrollados los siguientes puntos:

1- Título de la obra, autor/a 

2- Explicación del concepto de la obra, donde deben definir las ideas principales del proyecto especificando categoría (si es de net art, bioarte, obras de la informática, o interactivas basadas en videojuegos), justificando por qué es una u otra o un híbrido, utilizando las características vistas en clase para justificarlo y enmarcar la obra.

3- Detallar cómo es la representación de la obra: deben definir su propuesta estética (cómo es el lugar donde se llevaría a cabo -pueden sugerir lugares físicos reales donde sería pertinente-, cómo es la imagen, el sonido y efectos que tendrá la obra digital), y qué expresa la obra. 

Sin dudas algo debe transmitir: puede ser abierta en ciertas cuestiones pero algo debe dejar en cada participante. Explicar qué quieren transmitir ustedes: si quieren hablar por ejemplo sobre la ecología, la pandemia, la salud mental, la ética, la política, o el tema que les parezca y resuene, pero algo concreto sobre lo cual se sostenga el objetivo de la obra.

4- Motivación de la obra. Por qué quieren hablar de ese tema, qué les interesa y la relevancia del mensaje a dar.

5- Explicitar brevemente cómo funcionaría y la acción humana que requeriría. Es importante pensar si se trata de una obra al aire libre o no, y qué lugar podría funcionar para llevarla a cabo en cualquier caso. En el caso de los videojuegos, si requeriría de controles, cascos, etc, y la estructura lúdica que lo contiene.

Tomemos un ejemplo: si la obra será una bicicleta con una pantalla que simula visitar espacios, hay que explicar esto y especificar si habrá bicicleta y cómo será su utilización, si habrá pantalla o cascos, qué imágenes veremos proyectadas, cómo serán, etc. Incluir también si nos imaginamos qué espacio físico podría funcionar para armar la obra allí. Por ejemplo: si fuera algo en la web, determinar cómo funcionará esa página o ese juego (recuerden también incluir las estructuras en este caso!). Básicamente, deben explicar brevemente cómo funciona la obra. Incluir referencias de otras obras y/o dibujos explicativos ayuda mucho también a transmitir nuestras ideas! 

Siguiendo con el ejemplo de la bicicleta, en relación a la acción humana: qué movimientos hará el interactor con la bicicleta (será fija o no), podrá tocar bocina, podrá moverse, etc. Si es algo en la Web, ver si el usuario podrá interactuar, usará anteojos 3D y/o mouse, si podrá hablar y/o ver, etc. Si es un videojuego, si necesita joystick, o anteojos, o desde qué dispositivo puede jugar. Es decir, qué requiere el usuario para poder transitar la experiencia, cuál es su acción requerida y cómo la puede ejecutar.

6- Referencias propias y/o de otros autores: deben incluir referencias de obras parecidas o que tengan partes similares a las que quieren hacer ustedes para ejemplificarlo, y/o imágenes de archivo o propias de lo que quieren hacer, y/o pueden simular árbol de navegación si es una obra Web, por ejemplo. También ver si existen obras similares que podrían funcionar como referencias de lo que quieren diseñar ustedes, para no apelar a más de lo mismo tampoco.

Debemos ver de forma audiovisual eso que relatan y que ejemplifica el tipo de obra digital que quieren ejecutar. Pueden ustedes mismas/os ser quienes cuentan sobre el video, utilizando voces en off y/o hablando a cámara en algunos momentos, por ejemplo. Los RECURSOS para mostrar son LIBRES, la prioridad es ver y entender de qué se trata la idea de obra digital que proyectan. 

CONDICIONES DE ENTREGA:

  • Deberán entregar un pdf que incluya una imagen alusiva de la obra con el título de la obra, autor/a, link a video de entre 2' y 4' de duración, que NO requiera descarga para su visionado. 
  • PLAZO DE ENTREGA: HASTA EL LUNES 10 DE NOVIEMBRE de 2025 a las 8:00AM, sin excepción. 
  • APROVECHEN LAS INSTANCIAS DE CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL! 

IMPORTANTE!!! REVISEN ANTES DE DAR POR FINALIZADO EL TRABAJO Y ENTREGARLO!!! 

REVISEN EL VIDEO (habiliten los permisos de visualización de la obra!!! No se considerará entregado si no es posible su visualización por parte de la cátedra.

INSISTIMOS: APROVECHEN LAS INSTANCIAS DE CONSULTA PRESENCIAL Y VIRTUAL! 

 

ACLARACIONES:

- NO SE ACEPTARÁN ENTREGAS QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ENUNCIADOS EN LAS PAUTAS DE TRABAJO.
- NO SE ACEPTARÁN ENTREGAS GRUPALES.
- NO SE ACEPTARÁN ENTREGAS FUERA DE TÉRMINO.
- NO SE ACEPTARÁN ENTREGAS POR FUERA DE LA PLATAFORMA MOODLE.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle