Opciones de matriculación

Esta materia se propone que lxs estudiantes conozcan los principales hitos del teatro del siglo XX y XXI y los articulen con el contexto epocal en que surgieron. Se espera que lxs estudiantes exploren distintas metodologías de análisis de obras dramáticas y de hechos espectaculares y establezcan relaciones significativas con sus propios perfiles profesionales. La asignatura se aborda desde la cartografía del teatro comparado. Se trabaja el concepto de Historia como historiografía, interrogar los hechos del pasado para comprender el presente, Escuela de los Annales, la Historia como Ciencia Social Moderna. Asumir una perspectiva historiográfica crítica desde los teatros regionales en los finales de la modernidad líquida. La reescritura de la historia desde el siglo XXI. Perspectiva decolonial. La región y la problematización de lo universal. Relación con el cine y otras tradiciones no teatrales. Perspectiva epistemológica desde lo predramático y lo posdramático. El giro performático en el teatro y la cultura, se abordará con perspectiva de género  y desde los feminismos.


Auto-matriculación (Estudiante)
Auto-matriculación (Estudiante)