Opciones de matriculación

Se trata de una reflexión filosófica sobre el sentido del arte, desde una perspectiva histórica, critica y existencial, geopolíticamente ubicada desde el Sur 

 Esta afirmación nos lleva a poner en crisis la tradición eurocéntrica de las bellas artes, se plantea, entonces una serie de preguntas. ¿Qué es una obra de arte en el continente más desigual del mundo?,  ¿Qué es un artista en un mundo tal?  ¿Cual, es el valor y sentido del arte para nosotros y nuestro complejo mundo?  

Las prácticas del  arte contemporáneo,   constituyen hoy un inmenso y complejo espacio de reflexión y  estudio, puesto que  intervenir supone romper  con los  límites estrictos de los espacios tradicionales del mundo del arte.

En nuestro seminario repaceremos los textos más importantes de la tradición grecolatina. En este caso nos interesan en particular las categorías clásicas como mímesis. El problema de la imitación, y la desconfianza platónica en los artistas. Luego, focalizamos en el concepto de belleza  moderno, y el momento ilustrado de la tradición filosófica del arte, Para en tercer lugar  discutir, pensar y reflexionar como el arte contemporáneo pone el énfasis en  intervenir en los mundos de nuestra existencia social, elaborando significados y valores vividos para un  señalado fruidor, en un contexto específico.

untitled image




"He dicho Escuela del Sur; porque en realidad, nuestro norte es el Sur. No debe haber norte, para nosotros, sino por oposición a nuestro Sur. Por eso ahora ponemos el mapa al revés, y entonces ya tenemos justa idea de nuestra posición, y no como quieren en el resto del mundo. La punta de América, desde ahora, prolongándose, señala insistentemente el Sur, nuestro norte.


Joaquín Torres García. Universalismo Constructivo, Bs. As. : Poseidón, 1941.




Auto-matriculación (Estudiante)
Auto-matriculación (Estudiante)