Este video fue realizado en el año 2022. Aunque no es material reciente, aborda y desarrolla algunos de los temas que tratamos en esta unidad. Su visualización es opcional, pero puede ser un recurso útil para aquellos estudiantes que deseen repasar los contenidos de este apartado. 
 
Desde los conceptos narratológicos clásicos vamos a explorar las categorías de orden duración y frecuencia y luego veremos esto en relación con las temporalidades en el hipertexto y en los productos interactivos. Recuerden que los contenidos de esta unidad se relacionan directamente con la escritura de guión transmedia y por lo tanto con la instancia dos del sistema de prácticas.
 

A continuación también puede explorar el siguiente video "Estratégias de expansión y comprensión narrativa" van a encontrar lo relacionado a : adición, omisión,  transposición y permutación narrativa. Les recomendamos hacer un paralelo entre estos conceptos de temporalidades, expansiones y compresiones y los aspectos solicitados en la instancia práctica dos (está directamente relacionado).  

 

Enlaces relacionados

Quienes estén interesados pueden repasar algunos conceptos de temporalidad de este bloque y del bloque uno mediante la obra de Michel Gondry. La parte de videos musicales no es muy extensa y representa muy bien algunos conceptos de rizoma o caleidoscopio y algunas cosas vistas en este bloque respecto de duración, orden y frecuencia del tiempo narrativo, se detalla en su página de wikipedia:  https://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Gondry  

Si pueden exploren las infografías interactivas de la serie "Dark" que dejamos a continuación, es un buen ejemplo de representación del tiempo narrativo en formato interactivo que funciona en algunos casos como omisiones y en otros casos del sitio como transposiciones narrativas, pueden visitar:  https://dark.netflix.io/es

Última modificación: viernes, 4 de octubre de 2024, 11:36