Las normas de dibujo tecnológico cumplen un rol fundamental por cuanto son la base del lenguaje tecnológico expresado a través de símbolos y dibujos concebidos y aceptados universalmente según las normas ISO, por lo que detrás del simple enunciado “normas de dibujo” existe una importantísima información.
Las normas IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación, antes llamado Instituto de Racionalización Argentina de Materiales) responden a las normas establecidas por la Organización Internacional de Normalización (International Standard Organization) o ISO (del griego ἴσος, «isos», que significa «igual»).